Seguros de hogar
Es un contrato que protege tu vivienda frente a daños y riesgos (como incendios, robos, daños por agua, etc.). Puede cubrir tanto el continente (la estructura del inmueble) como el contenido (muebles, electrodomésticos, objetos personales…).
¿Qué es un seguro de hogar?
Los seguros de hogar son pólizas diseñadas para proteger una vivienda y sus contenidos frente a daños materiales, robos, incendios, fenómenos naturales, entre otros riesgos. También pueden cubrir la responsabilidad civil del asegurado, es decir, los daños que cause a terceros desde su vivienda (como una fuga de agua que afecte al vecino).
Es un contrato mediante el cual una aseguradora se compromete a indemnizar o reparar los daños que sufra una vivienda o sus bienes, a cambio del pago de una prima periódica.
Tipos de cobertura
Continente
-
Se refiere a la estructura del inmueble: paredes, techos, suelos, puertas, instalaciones eléctricas, sanitarias, etc.
-
Es importante si eres propietario de la vivienda.
Contenido
-
Cubre todos los bienes muebles del interior: muebles, electrodomésticos, ropa, objetos personales, tecnología, etc.
-
Es esencial si vives de alquiler o quieres proteger tus pertenencias.
Responsabilidad civil
-
Cubre los daños que el asegurado o su familia causen a terceros desde la vivienda (por ejemplo, una fuga de agua o la caída de una maceta desde una ventana).
-
Puede incluir también a mascotas.
Coberturas más comunes
Cobertura | Descripción |
---|---|
Incendio y explosión | Daños por fuego o explosiones dentro del hogar. |
Daños por agua | Fugas, rotura de tuberías, filtraciones, etc. |
Robo o hurto | Pérdida o daño por entrada forzada o robos dentro de la casa. |
Fenómenos naturales | Granizo, viento, nieve, inundaciones, etc. |
Rotura de cristales | Vidrios de ventanas, vitrocerámica, espejos, etc. |
Daños eléctricos | Cortocircuitos, sobretensiones, daños en aparatos electrónicos. |
Asistencia en el hogar | Fontaneros, cerrajeros, electricistas, servicios de urgencia. |
Pérdida de alquileres o inhabitabilidad | Cubren el alquiler no cobrado o el alojamiento alternativo si la casa queda inutilizable. |
Coberturas adicionales opcionales
-
Defensa jurídica: Asistencia legal para temas relacionados con la vivienda.
-
Objetos de valor: Cobertura extra para joyas, arte, tecnología de alto valor.
-
Daños estéticos: Reparación de acabados para mantener uniformidad tras un daño.
-
Servicios digitales: Ciberprotección para compras online o robos de identidad (en algunos seguros modernos).
Ventajas del seguro de hogar
-
Protección financiera frente a daños graves o costosos.
-
Seguridad ante robos y accidentes.
-
Asistencia inmediata en emergencias domésticas.
-
Tranquilidad frente a conflictos con vecinos (responsabilidad civil).
-
Personalización según tipo de vivienda (propia, alquilada, habitual o secundaria).
Factores que influyen en el precio
-
Tamaño y valor de la vivienda.
-
Ubicación (zona de riesgo, índice de robos, etc.).
-
Tipo de cobertura (solo continente, contenido o ambos).
-
Antigüedad del edificio y materiales de construcción.
-
Nivel de seguridad (alarma, cerraduras, vigilancia).
¿Quién debe contratarlo?
-
Propietarios de viviendas, tanto si la habitan como si la alquilan.
-
Inquilinos, para proteger sus pertenencias.
-
Personas con segunda residencia (playa, montaña), donde los riesgos de robo o daños por agua son mayores al estar vacía mucho tiempo.
Consejos al contratar
-
Asegura bien el valor real del continente y el contenido.
-
Compara franquicias (lo que pagas tú en caso de siniestro).
-
Lee bien las exclusiones.
-
Algunas hipotecas lo exigen, pero puedes contratar el seguro fuera del banco.