Seguros de pérdidas pecuniarias


Seguros de pérdidas pecuniarias

Los seguros de pérdidas pecuniarias (también conocidos como seguros de pérdidas económicas o patrimoniales) son pólizas que cubren a una persona o empresa frente a pérdidas económicas directas, sin que necesariamente exista un daño físico o material previo.

Comparar precios de seguros


¿Qué son exactamente?

Son seguros diseñados para indemnizar al asegurado por pérdidas financieras derivadas de hechos específicos, como:

  • Interrupción de negocio.

  • Incumplimientos contractuales.

  • Impago de alquileres.

  • Pérdida de beneficios.

  • Pérdidas por fraude.

  • Multas o sanciones (en algunos casos).

No cubren daños materiales (como un incendio o robo), sino el perjuicio económico que resulta de esos u otros eventos.


Tipos comunes de seguros de pérdidas pecuniarias

Pérdida de beneficios / lucro cesante

  • Protege a empresas frente a la pérdida de ingresos por paralización del negocio.

  • Ejemplo: un restaurante que cierra por obras ajenas y deja de facturar.

Seguros de fidelidad (infidelidad de empleados)

  • Cubren pérdidas por robo, fraude o mala conducta de empleados.

  • Frecuentes en sectores con manejo de dinero o datos sensibles.

Impago de alquileres

  • Asegura al propietario frente a inquilinos morosos.

  • Algunas pólizas también cubren defensa jurídica y daños en el inmueble.

Seguro de crédito y caución

  • Seguro de crédito: cubre impagos de clientes.

  • Seguro de caución: garantiza que se cumplirán ciertas obligaciones (por ejemplo, ante la Administración Pública).

Pérdidas por decisiones legales

  • Indemnizaciones por errores administrativos, fallos judiciales, etc.

  • Más frecuente en seguros para profesionales (abogados, contables, etc.).


Ventajas

  • Protege frente a pérdidas económicas imprevistas sin necesidad de daño material.

  • Esencial para empresas y autónomos en sectores con alto riesgo financiero.

  • Mejora la estabilidad financiera y permite afrontar crisis temporales.


Desventajas o limitaciones

  • Pueden tener franquicias o límites de cobertura altos.

  • La demostración del perjuicio económico puede ser compleja.

  • No siempre cubren eventos intangibles como reputación o pérdida de clientes.


Ejemplo práctico

Una clínica dental sufre un corte de electricidad de 5 días por obras del ayuntamiento. Aunque no hay daño en las instalaciones, el seguro de pérdidas pecuniarias puede cubrir los beneficios que dejó de obtener por no atender a pacientes.


¿Para quién es recomendable?

  • Empresas y pymes con riesgo de interrupción del negocio.

  • Propietarios de viviendas en alquiler.

  • Profesionales independientes (abogados, asesores, etc.).

  • Comercios y franquicias expuestos a cierres temporales.