Seguros de daños o patrimoniales


Seguros de daños o patrimoniales

Protegen los bienes materiales de una persona o empresa.

A continuación se encuentran todos los seguros personales que existe:

Seguros de automóvil

Los seguros de automóvil son pólizas que cubren los daños que puedan sufrir los vehículos y/o los perjuicios que el conductor cause a terceros al conducir. Son obligatorios por ley en la mayoría de los países, al menos en su forma básica.

Es un contrato entre el propietario de un vehículo y una aseguradora, en el cual esta se compromete a cubrir gastos derivados de accidentes, robos, daños al vehículo, lesiones a personas u otros siniestros relacionados con la circulación.

Tipos de seguros de automóvil:

  • Seguro a terceros (Responsabilidad Civil Obligatoria)
  • Seguro a terceros ampliado
  • Seguro a todo riesgo con franquicia
  • Seguro a todo riesgo sin franquicia

Más información de los seguros de automóvil

Seguros de hogar

Los seguros de hogar son pólizas diseñadas para proteger una vivienda y sus contenidos frente a daños materiales, robos, incendios, fenómenos naturales, entre otros riesgos.

También pueden cubrir la responsabilidad civil del asegurado, es decir, los daños que cause a terceros desde su vivienda (como una fuga de agua que afecte al vecino).

Es un contrato mediante el cual una aseguradora se compromete a indemnizar o reparar los daños que sufra una vivienda o sus bienes, a cambio del pago de una prima periódica.

Tipos de seguros de hogar:

  • De continente
  • De contenido
  • De responsabilidad civil

Más información de los seguros de hogar

Seguros de responsabilidad civil

Los seguros de responsabilidad civil (RC) son pólizas que cubren los daños personales o materiales que el asegurado cause involuntariamente a terceros, así como los perjuicios económicos derivados. Son fundamentales para protegerse frente a reclamaciones legales y evitar consecuencias financieras graves.

Es un contrato mediante el cual una aseguradora se compromete a indemnizar a terceros en nombre del asegurado, cubriendo:

  • Los daños causados
  • Las posibles indemnizaciones legales
  • Los costes judiciales y de defensa

 Tipos de seguros de responsabilidad civil:

  • Responsabilidad civil personal o familiar
  • Responsabilidad civil profesional
  • Responsabilidad civil patronal
  • Responsabilidad civil de productos
  • Responsabilidad civil medioambiental
  • Responsabilidad civil de vehículos

Más información de los seguros de responsabilidad civil

Seguros multirriesgo

Los seguros multirriesgo son pólizas que ofrecen protección integral ante múltiples riesgos que puedan afectar a un bien asegurado, como una vivienda, un comercio, una comunidad de vecinos o una empresa.

Su principal ventaja es la comodidad de reunir diversas coberturas en un solo contrato, lo que suele resultar más económico y eficiente que contratar seguros por separado.

Un seguro multirriesgo cubre varios tipos de daños o pérdidas bajo una sola póliza. Normalmente se aplica a inmuebles (hogar, negocio, local, comunidad), pero también puede haber seguros multirriesgo industriales o agrícolas.

Su característica principal es la amplitud de coberturas: desde daños por incendio o agua, hasta robo, responsabilidad civil o asistencia.

Tipos de seguros multirriesgo:

  • Seguro multirriesgo del hogar
  • Seguro multirriesgo para comercios y pymes
  • Seguro multirriesgo industrial
  • Seguro multirriesgo para comunidades de propietarios

Más información de los seguros multirriesgo

Seguros de propiedad o incendio

Los seguros de propiedad o incendio son pólizas diseñadas para proteger un bien inmueble (como una vivienda, local comercial, edificio, etc.) ante daños derivados principalmente de un incendio, aunque suelen incluir otros riesgos asociados si se amplía la cobertura.

Un seguro de incendio es un tipo de seguro que cubre los daños materiales causados por fuego, explosiones y, en muchos casos, fenómenos relacionados como el humo o el calor. Forma parte habitual de los seguros multirriesgo, pero también puede contratarse de forma independiente como una póliza básica para cumplir con ciertas obligaciones legales o contractuales.

Tipos de seguros de propiedad o incendio:

  • Seguro de incendio básico
  • Seguro de propiedad residencial (hogar)
  • Seguro de propiedad comercial o de empresa
  • Seguro de incendios para comunidades de propietarios
  • Seguro de incendio industrial
  • Seguro para arrendadores (propietarios de viviendas en alquiler)

Más información de los seguros de propiedad o incendio

Seguros de ingeniería

Los seguros de ingeniería son pólizas especializadas que protegen obras, maquinaria, equipos electrónicos o instalaciones industriales ante riesgos técnicos, daños accidentales o fallos durante su construcción, montaje o funcionamiento. Son muy comunes en sectores como la construcción, la industria, la energía o la ingeniería civil.

Están especializados en daños del patrimonio a causa de accidentes provocados por fenómenos naturales, fallos humanos, acción de las cosas o desgaste natural.

Son seguros diseñados para cubrir daños imprevistos que afectan a proyectos de construcción, montaje de equipos, maquinaria o tecnologías industriales. Estos riesgos suelen quedar fuera de los seguros convencionales, ya que implican procesos técnicos complejos.

Se dividen en varios tipos según la etapa del proyecto o el tipo de bien asegurado.

Tipos de seguros de ingeniería:

  • Seguro de todo riesgo construcción (TRC)
  • Seguro de todo riesgo montaje (TRM)
  • Seguro de avería de maquinaria
  • Seguro de equipos electrónicos
  • Decenal de daños (en edificación)

Más información de los seguros de ingeniería

Seguros de crédito

Los seguros de crédito son instrumentos financieros diseñados para proteger a las empresas frente al riesgo de impago por parte de sus clientes. Es decir, si un cliente al que has vendido a crédito no paga (por insolvencia o morosidad), el seguro cubre total o parcialmente esa pérdida.

Son muy comunes en empresas que venden a plazos o con facturación diferida, tanto a nivel nacional como internacional.

Es un seguro que cubre el riesgo comercial de no cobrar las facturas emitidas por ventas de productos o servicios a crédito.

Está orientado a empresas que venden a otras empresas (B2B), no a consumidores finales.

El seguro actúa de forma triple:

  1. Prevención del riesgo: análisis de solvencia de tus clientes.

  2. Cobertura: indemnización por impago.

  3. Recobro: gestión de la reclamación judicial o extrajudicial.

Más información de los seguros de crédito

Seguros de robo

Los seguros de robo son pólizas diseñadas para proteger tanto a particulares como a empresas frente a pérdidas materiales derivadas de un robo o intento de robo, incluyendo daños a bienes, infraestructuras y, en algunos casos, lesiones a personas.

Pueden contratarse como cobertura independiente, aunque lo más habitual es que formen parte de un seguro multirriesgo (hogar, comercio, industrial, etc.).

Es un seguro que indemniza por la sustracción ilegítima de bienes, cuando ha existido violencia, fuerza o intimidación. Cubre tanto el valor de lo robado como los daños causados durante el robo (puertas forzadas, cristales rotos, etc.).

No cubre hurtos simples (sin violencia) a menos que se contrate específicamente esa cobertura.

Se contratan ante la posible sustracción ilegítima (robo) de los bienes asegurados, mediando violencia o intimidación.

Tipos de seguros que incluyen robo:

  • Seguro de hogar: Protege objetos personales, electrodomésticos, joyas (según límites), etc.
  • Seguro de comercio o pyme: Protege mercancía, mobiliario, caja registradora, sistemas electrónicos…
  • Seguro multirriesgo industrial: Incluye robo de maquinaria, herramientas, equipos de producción.
  • Seguro de comunidades de propietarios: Para zonas comunes: robos en portales, garajes, trasteros.

Más información de los seguros de robo

Seguros de transportes

Garantizan la cobertura por los daños materiales que puedan sufrir las mercancías o el transporte.

Los seguros de transportes son pólizas diseñadas para proteger mercancías, vehículos o personas frente a los riesgos asociados al transporte, ya sea terrestre, marítimo o aéreo.

Son esenciales para empresas de logística, exportadores, importadores y transportistas, ya que cubren daños o pérdidas durante el traslado de bienes.

Un seguro de transportes cubre los riesgos asociados al desplazamiento de mercancías o vehículos, desde su punto de origen hasta su destino, ya sea dentro del país o a nivel internacional. Puede proteger tanto al propietario de la carga como al transportista.

Tipos de seguros de transportes:

  • Seguro de transporte de mercancías
  • Seguro de responsabilidad del transportista
  • Seguro de casco (buques, aviones, trenes)

Más información de los seguros de transportes